Juan 1 : 1 ‘’ En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.’’ ¿Porque juan usa la palabra VERBO para hacer referencia al señor Jesús? En la época del Apostol juan la filosofía griega ya había alcanzado su esplendor y estaba entrando en su ultima etapa llamada la filosofía helénica: En esta época se encontraban las 3 grandes escuelas del pensamiento filosófico : estoicos, epicúreos y escépticos, pero fueron los estoicos los que mayor relevancia tendría y el que mayormente influiría en la época. Este movimiento filosófico tuvo su auge desde el siglo III a.c , hasta el siglo II d.c. abarcando toda la época en que apareció el señor Jesús, el desarrollo del Cristianismo en sus dos primeros siglos y la caída del alto imperio romano. El termino LOGOS ( en griego λóγος –lôgos) que significa ‘’palabra’’ ‘’razón’’, ‘’inteligencia’’, fue usado por primera vez por heraclito , que fue uno de sus principales exponentes y de los que mejor supo expresarlo filosófica y espiritualmente . Heráclito define al LOGOS como ‘’la razón universal’’, una ley cosmica que gobierna el mundo y al universo . Este‘’Logos cósmico’’ es un poder, una fuerza activa que crea, unifica y mantiene unidas todas las cosas. es una entidad fundamentalmente racional, que esta presente en cada organismo vivo de la naturaleza y del Universo. Osea, Todo es DIOS y DIOS es todo. a esto se le conoce como PANTEISMO.(Base del HINDUISMO y otras religiones paganas) ![]() Aquí hay varias cosas interesantes, el LOGOS es un termino panteísta, osea no hay un DIOS, ya que como todo lo que existe en el universo y en la naturaleza es dios’’ entonces nosotros al ser parte de la creación tenemos esa naturaleza divina . dicho de otra forma : cada uno de nosotros somos dioses y en la medida que podamos encontrar y desarrollar en nuestro interior el LOGOS cósmico, seremos uno con la naturaleza y el universo , entendiendo el origen y el porque de todas las cosas inexplicables. Los estoicos sostenían que el LOGOS al ser una energía eterna , programaba al universo y al mundo en grandes ciclos cósmicos ( Del griego aión, ‘año cósmico’), de duración determinada, al final de los cuales todo volverá a comenzar de nuevo, incluso nosotros mismos. A esto se le conoce como REENCARNACION, otra doctrina caracteristica de las grandes religiones paganas. Heraclito afirma que este LOGOS ‘’cosmico’’ esta dentro de nosotros y por lo tanto se puede descubrir en su propio interior pues esta fuerza es común e inmanente al hombre y a la naturaleza. De esto surge la INTERIORIZACION Y LA MEDITACION, bases hoy en día del movimiento denominado New Age o ‘’ Nueva Era’’ que ha ido sumando a otros movimientos esotéricos y metafísicos como el yoga, el gnosticismo, la teosofia y los métodos de auto ayuda personal. Este LOGOS ha invadido las artes de manera que el proceso creativo de una obra inicia cuando el artista debe INTERIORIZAR y buscar en ese logos cósmico, y allí surgirá la fuerza inspiradora y creadora para sus obras. EL LOGOS DE JUANJuan presenta un concepto nuevo, aunque emplea el lenguaje de ellos. Juan presenta al LOGOS en la persona de JESÚS como Aquel que es eterno y que es responsable por la creación de todo. Es en la persona de Jesucristo que se expresa el LOGOS. Jesucristo REVELA a Dios para los hombres. Es el Verbo (LOGOS) (Juan 1:14,18; Mateo 11:27; Hebreos 1:3). NO es la palabra hablada por Dios sino una PERSONA que revela la mente de Dios a la vida del ser humano. El Verbo presentado por Juan es la respuesta a la doctrina falsa de los gnósticos que negaron la verdadera humanidad de Cristo (los gnósticos docéticos) Y a los que separaron al Cristo Divino del Jesús hombre (los gnósticos cerintos). Juan hace una descripción del VERBO en 2 partes fundamentales: 1. 1. el verbo y su divinidad 2. el verbo y su origen 1. EL VERBO Y SU DIVINIDAD: a. Su eternidad ("En el principio era el Verbo"). b. Su personalidad ("y el Verbo era con Dios"). c. Su naturaleza ("y el Verbo era Dios"). 2. EL VERBO Y SU ORIGEN "En el principio era el Verbo". Una frase que define 1 cosa fundamental: - Que EL VERBO ( Jesucristo) existe desde la eternidad desde antes de los tiempos. La palabra “principio” es la traducción de la palabra griega “arché” (arjé) y está utilizada en tres formas diferentes en el griego, al igual que en el español: 1º. En sentido temporal, o sea, de tiempo. En este caso quiere decir principio, comienzo, origen de una cosa (Lucas 1:2; Marcos 1:1; 1 Juan 1:1). 2º. Se utiliza en sentido de posición, rango o importancia. O sea, uno que ocupa un lugar de preeminencia, uno investido de autoridad y relevancia. En este caso se emplean las palabras castellanas que tienen sus raíces en “arqué”: príncipe, principado, dominio, regidor, soberano, archipiélago, archivo, archiduque, etc. Se emplea para referirse a personajes de importancia; por ejemplo, en Lucas 12:11 se traduce la palabra “arjé” como “magistrado”, en Tito 3:1 se traduce como “gobernantes o príncipes”, en Judas 6 se traduce como “dignidad”, en Efesios 1:21, 3:10, y Colosenses 2:10 se traduce como “principados”. 3º. La Biblia utiliza la palabra “arjé” en el sentido de origen de las cosas, causa primera, principiador y originador, fuente. En toda la literatura griega la palabra “arjé” se utiliza también en estas tres formas y con el mismo significado. de cualquier manera que se le asigne al señor jesus el término “arché” (principio), cualquiera de las 3 definiciones se ajusta perfectamente ya que Él es “antes de todo”, por lo cual está sobre todo, siendo el magistrado de la creación. Esta misma idea es confirmada por Pablo en Colosenses 1:16 donde nos dice: “Porque EN ÉL FUERON CREADAS TODAS LAS COSAS” (indicando que Él es la fuente de donde salió TODO), las que hay en los cielos, las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado POR MEDIO DE ÉL Y PARA ÉL. y ÉL ES antes que todas las cosas y todas las cosas EN ÉL subsisten”. Todo esto nos indica que Él es EL PRINCIPIO (arché) porque está en una posición de superioridad, porque superior es el Creador que lo creado. La palabra "Era": (griego) = tiempo imperfecto que expresa existencia SIN referencia a tiempo. Dicho de otra forma, EL VERBO existía desde la eternidad y antes de iniciar el tiempo del universo y del hombre (kronos) . El versículo 3 del capitulo 1 de juan es todavía mas esclarecedor , contundente y revelador en cuanto a la naturaleza creadora del VERBO: ‘’Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.’’ ‘’FUERON HECHAS’’ aquí se usa la palabra griega egeneto que significa ‘’se hizo’’ osea se dio inicio por primera vez a la creación de la materia, tumbando la base del EVOLUCIONISMO de que la materia es eterna . Años mas tarde el auge del Cristianismo afecto negativamente a todas las escuelas filosóficas helenísticas, al ser rechazadas muchas de sus enseñanzas por ser contrarias a la doctrina cristiana. Finalmente la filosofía helénica expira en el 529 D.C. cuando Justiniano cierra las escuelas filosóficas de Atenas. En un próximo estudio analizare las doctrinas heréticas y sectas que se originaron alrededor de juan 1:1 y como este capitulo de profundo contenido espiritual y teológico aplasta con todas estas ideologías paganas.
10 Comentarios
|
AuthorDERNEY ALFONSO Archivos
Enero 2017
Categorias
Todos
|