AUTOR: Derney Alfonso Lic. Teologia FLET ![]() Erase una vez... cuando los cuentos eran de príncipes, de hadas , de castillos y de amores, de batallas, de intrigas y enseñanzas que ennoblecía la historia y que a pesar de existir seres malvados como brujas, lobos y demás , siempre terminaban en un final feliz, nos permitían saber, a temprana edad , que era lo bueno y lo malo, a que se le llamaba malas acciones y a que se le llamaba bondad, justicia, amor, ternura…eso nos inspiraba de pequeños y nos gustaba volver a leerlas o que la contaran, sabiendo que al final.. los buenos siempre ganan.. este tipo de narraciones legendarias nos permitían ir cimentando los valores e ir construyendo una serie de reglas internas en torno al conflicto del bien y del mal. Ahora las princesas han dejado de ser la apuesta fuerte de los nuevos escritores y en especial de Disney; ahora las brujas son quienes roban cámara. Esta nueva version va camino de romper todos los records de taquilla, ya entro al club de los 600 millones de dólares recaudados alrededor del mundo y los expertos afirman que podría llegar a los míticos 1000 millones al finalizar el año. Pero...porque este cambio de historia a una generación de niños que nunca la han leído? Tratare esta investigación en 3 partes: 1. el origen del cuento de la bella durmiente. 2. El origen del fantastico castillo 3. el origen de maléfica. 1. el origen del cuento de la bella durmiente. 1..1. Las primeras Versiones la primera versión de La bella durmiente se llamo Sun, Moon and Talia. ( sol, luna y talia) que data de 1634 creado por giambattista basile y venia incluido en un libro que era una serie de cuentos llamado ‘’il pentamerone’’( el cuento de los cuentos) Una versión bastante diferente y oscura y en la que curiosamente aún no hay rastro de ninguna reina malvada que lo domine todo y haga la vida imposible a la princesa. En el cuento que Basile relata, tanto la villana como la historia en general son bastante más reales y crueles: un reino se ve amenazado por un veneno que ha sido escondido entre las telas importadas del exterior. Thalía, hija del rey, se clava una astilla en el dedo y el veneno se apodera de ella, quedando dormida. El rey piensa que Thalía ha muerto y decide dejarla descansar para siempre la princesa Thalía, abandonada, es encontrada por un rey que queda prendado de ella y decide tener relaciones sexuales con ella dormida..osea decide violarla… Thalía queda embarazada del violador y a los 9 meses nacen dos esplendorosos niños fruto de este terrible suceso : Sun y Moon, que son criados y cuidados por las hadas del bosque .Cuando los pequeños crecen, el veneno de Thalía es eliminado por uno de los niños, que absorbe la astilla clavada en el dedo de su madre. El rey violador se entera de que la princesa ha despertado y decide que deben estar juntos a pesar de que él ya está casado con otra mujer. Sin embargo la esposa del rey se entera de la infidelidad de su esposo y decide vengarse. Y su plan consiste en comerse vivos a los niños y quemar a Thalía en la hoguera Sin embargo el cocinero se apiada de los niños y en su lugar cocina una cabra para la esposa del rey violador qien se come la cabra creyendo que eran los niños. ![]() Existen algunos textos muy conocidos como el de los hermanos Grimm que es mucho más sencillo que sus antecesores, por ejemplo, el de Charles Perrault, aparecido en Los cuentos de mamá gansa de 1697,contaba de dos partes: la primera, donde la princesa es víctima de la maldición, de un hada rencorosa, cae en un profundo sueño y luego de cien años es despertada por el beso de un príncipe; la segunda corresponde a la vida de la princesa luego del beso, con la intervención de la madre del príncipe, cuyo origen es monstruoso, queriendo devorar a los hijos de la pareja y a la princesa misma. Esta versiónes crueles y oscuras nos muestra que no era originalmente un cuento de niños sino una adaptación de una leyenda tomada de la mitología nórdica que explicare a continuación. ![]() 1. 2. SU DESCONOCIDO ORIGEN NORDICO Es común en la gran mayoría de cuentos para niños que conocemos, 3 elementos básicos sin importar la historia: - la caída en un profundo sueño de una princesa. - el dedo pinchado por una especie de aguja . - el despertar por un beso. En los relatos nórdicos o islandeses hay una gran cantidad de sagas que relatan estos elementos, desde el arranque de muchos dioses y héroes conocidos hasta las descripciones de las diferentes aventuras de estos a través de los tiempos. Uno de estos héroes es Sigfrido, conocido por El anillo de los nibelungos. En la Saga Volsunga, que es un libro de mitología islandés se hace una particular referencia a Sigfrido, también conocido como Sigurd, el héroe principal, quien se encuentra con la valquiria Brunilda, que ha caído en un profundo sueño por condena de Odín, que le había ordenado elegir salvar a uno de dos reyes; como no eligió al preferido del dios fue castigada, quitándole sus poderes y haciéndola dormir en el monte Hindarfjall, en los Alpes. Esto hasta que Sigurd por orden del rey Gunnar, la despierta con un beso. que es una valkiria? Eran Diosas femeninas que se encargaban de llevar las almas de los guerreros caidos en batalla al valhalla que significa’’ lugar de los muertos’’donde se convertían en espiritus guerreros. Y esto que tiene que ver? Sencillo. La mitología influyo de una manera espiritual, cultural y politica sobre toda Europa y aun hoy en nuestros días lo sigue haciendo, su trasfondo ha sido ocultista y su disfraz ha sido a través de narraciones y cuentos fantásticos. Hay un hecho que une la mitología nordica, la bella durmiente y la música clásica. 2. El origen del fantastico castillo de la bella durmiente Walt Disney tuvo una especial fascinación por la bella durmiente y lo decidio rediseñar incluyéndole la famosa bruja maléfica y el poderoso castillo del cual es la actual imagen de Disney world y el logo de todas las películas. pero la idea del castillo la toma del famoso castillo del ‘’rey loco’’ Luis II de Baviera , el castillo de neuschwanstein, o “Nuevo Cisne de Piedra” que está encaramado sobre la garganta del río Pollat, en los Alpes Bávaros, con sus pináculos de marfil recortándose sobre un fondo de abetos verde oscuro, nieve o niebla. Su construcción se inició en 1869, por orden del romántico y excéntrico rey Luis II de Baviera (1845 – 1886), más conocido por su carácter esotérico y misterioso. Luis II consideraba que todos sus palacios eran lugares sagrados, por lo que su deseo era que a su muerte, fueran destruidos para preservar su pureza. Su vida estuvo influenciada de manera tremenda por el compositor de música clásica Richard Wagner a quien le profesaba una verdadera y literal adoracion lo que marcaria su vida, se convierte en su protector y financiador de su carrera musical. Cuando se ha estudiado a este rey se ha llegado a la conclusión clínica de que era una persona que vivía en un permanente “cuento de hadas” la influencia del músico quien es conocido por sus óperas, siempre fueron inspiradas en cuentos y leyendas nordicas , lo que coadyuvó a mantenerle en el etéreo espacio de que vivía en la mitología nórdica. El rey luis II de Baviera decide construir el castillo para que fuera un escenario para las óperas de Wagner, en sentido literal. Algunas habitaciones se diseñaron explícitamente como lugares en los que se pudiera representar una ópera, y en todas las estancias y en el corredor del castillo, la arquitectura y las obras de arte reflejan la mitología alemana que constituyó la base de las óperas wagnerianas. Una de las habitaciones más destacadas es la llamada 'La Gruta'. En realidad es una cueva artificial increíblemente convincente, con estalactitas y una cascada. La Gruta fue creada para representar la ópera de Wagner 'Tannhäuser’. ![]() Lamentablemente, el rey, que seguía con verdadera devoción la construcción de aquel castillo,perdió la cordura que le quedaba en el largo proceso de edificación que duró siete años. Y a los nueve días de instalarse en su nuevo palacio escuchaba voces y abrazaba a los árboles como descanso a su alma. fue declarado loco e internado en una clínica mental a orillas del lago Starnberg, con un diagnóstico de esquizofrenia paranoide. su muerte también hoy día es un misterio ya que el cuerpo de su psiquiatra con quien fue a dar su paseo vespertino tenía señales de estrangulamiento y rasguños en la cara. Se ha considerado a Richard Wagner como uno de los inspiradores del nazismo. Su opera ''La valquiria'', capta su obsesión con los poderes del mal. La valquiria (título original en alemán, Die Walküre) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de El anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen) la obra que mas le encantaba al rey luis II. Wagner pronosticó la llegada inminente de una Raza Superior. Su obra, el anillo del Nibelungo, era la expresión musical de su creencia en los “Superhombres” alemanes dominando el escenario mundial como los dioses paganos nordicos antiguos, Wotan y Thor. Bastantes años más tarde, Hitler diría que para comprender la Alemania nazi, uno tenía que conocer a Wagner. ![]() El dictador decía haber encontrado la inspiración inicial de lo que iba a ser el nazismo en “Rienzi”, una de las primeras óperas de Wagner, dedicada a un romano. Los nazis utilizaron abundantemente su música para su propaganda, hasta el punto que en Israel está prohibido interpretarla. Musicólogos y músicos siguen opinando hoy en dia que es una obra impregnada de antisemitismo y misoginia y magia . Músicos de la talla de James Hetfield y Bruce Dickinson, coinciden en señalar a Wagner como padre de la música Metal. No existe registro alguno de música con esos mismos quiebres de tonos antes de la existencia de Wagner. ![]() 2. El Origen de Malefica A partir de un guión escrito por Linda Woolverton, Maléfica retuerce la trama del cuento de Charles Perrault hasta conseguir que sus personajes cambien de papel, invitando a los villanos a subir los escalones de la bondad, y a la parte benéfica del elenco a descender en sentido contrario. El tema principal de la película es fácilmente resumible, y contiene todo aquello que debe acompañar siempre a las fábulas derivadas del feminismo New Age, y que fue definido en su momento por Clarissa Pinkola Estés en el ensayo Mujeres que corren con los lobos (1996). La personalidad de esta maléfica es muy feminista : autosuficiente, poderosa , siendo los hombres vasallos suyos y su principal objeto de ira, resentimiento y desahogo al ser engañada al mejor estilo de una inocente infanta que al madurar, decide tomar venganza. En definitiva, una mujer salvaje, al mejor estilo psicoanalítico descrito por Clarissa pinkola. El guion no se centra en la historia de la bella durmiente sino en la historia de maléfica. Es la redención de la bruja , es la justificación de la maldad desde un punto de vista maquiavélico : el fin perverso de la bruja tiene una justa razón para hacerlo, es querer vendernos la idea de que el tirano, el villano, no es tan malo, solo que no conocemos las razones por las cuales actuó así, pero si las conociéramos, si tal vez nos pusiéramos del lado del mal, encontraríamos que sus actuaciones son producto de las circunstancias. dicho de otro modo, la sociedad, es culpable de su accionar, por lo tanto, no debería ser catalogado como ‘’malas acciones’’ sino como un comportamiento no comprendido, es lo que hoy conocemos como la ‘’sociedad tolerante’’ es aquella sociedad que no debe discriminar ni enjuiciar a nadie sino por el contrario, comprender y aceptar. MALEFICA no es una revisión del clásico animado de 1959, es una copia de la novela Wicked: Memorias de una bruja mala (1995), de Gregory Maguire, inspirada en El Mago de Oz(1900), y convertida luego en un impresionante musical de Broadway, Del mismo modo que en la fantasía de Maguire la malvada Bruja del Oeste es vista bajo un prisma amable y comprensivo, en Maléfica sucede lo mismo con su tétrica protagonista. Angelina Jolie le da forma a la figura de maléfica que es representada de una manera físicamente extraña nunca antes vista en una bruja. Su apariencia es de una Diosa gotica, y sus alas y cuernos son especialmente llamativos , pero sobre todo sus alas…porque una bruja con alas? Veamos cual es el significado de bruja realmente. Según la RAE (Real Academia de la lengua Española) el significado de bruja son los siguientes : - Mujer que, según la opinión vulgar, tiene pacto con el diablo y, por ello, poderes extraordinarios. - En los cuentos infantiles tradicionales, Es una mujer fea y malvada, que tiene poderes mágicos y que, generalmente, puede volar montada en una escoba.. Pero la bruja de maléfica es diametralmente opuesta a estas definiciones. Que quiere representar maléfica en este filme? Maléfica es la unión de 2 seres paganos: la Diosa celtica Morrigan y las gárgolas. Maléfica se presenta como la guardiana de los bosques y cuyo lugar es su residencia, lleva un bastón o cayado y domina los elementos de la naturaleza y vuela, es solitaria, y las hadas y demás seres del bosque rinden veneración ante ella, es poderosa y única en su poder. La diosa morrigan: también conocida como Morrigu, es la Diosa Celta de la muerte y la destrucción. Se la representa típicamente con armadura y armas. Morrigan está presente en todas las guerras, tomando la forma de cuervo o corneja Morrigan es la diosa de la guerra, y por lo tanto de la muerte. Pero también representa la renovación; la muerte que da a luz a una nueva vida, el amor y el deseo sexual. La vida y la muerte están muy unidas en el universo celta. Por eso en la película toma una relevancia el hecho de controlar las guerras de los hombres, la nueva vida que le da a la doncella a través del beso de la bruja , significando el amor y el despertar sexual dela infanta que proviene de ella. Morrigan en la mitología celtica es una triada de diosas: es Doncella, Madre y guerrera. Estos 3 aspectos espirituales de la Diosa se ven a lo largo de la cinta: primero es doncella, hasta que pierde la inocencia al ser traicionada por el amor de un hombre, luego adquiere el espíritu guerrero al querer vengarse del traidor y por ultimo el de madre al adoptar a la bella durmiente durante su infancia y adolescencia. ETIMOLOGIA En irlandés moderno y según la mitología que la muestra como una diosa es "Morríghan" o "Mór-ríoghain". "Mor" podría derivar del Indoeuropeo que connota "terror" o "mounstruosidad", derivado del inglés antiguo "maere" (del cual se deriva la palabra "nightmare" que se traduce como "pesadilla") que son derivaciones de la escandinava y también del ruso antiguo "mara", que también significa "pesadilla". "Rigan" se traduce como "Reina". Así, puede ser reconstruido en proto-celta "Moro-rīganī-s" . En consecuencia, Morrigan es generalmente traducido como "Reina Fantasma", la cual es corroborado por los estudios actuales. Se dice que tiene características duales, tanto benignas como malignas, similar a la diosa india devi , esposa de Shiva, entre cuyos muchos aspectos están incluidos la dulce Uma, la batalladora Durga, la terrible Kali O la despiadada diosa griega Eris, diosa alada de la discordia. Las primeras fuentes que se tienen son de manuscritos en latin. en un libro escrito a mano del siglo IX que contiene la traducción del libro de Isaías al latín vulgar, la palabra Lamia es usada para traducir la palabra hebrea LILITH (demonio mesopotámico del cual se hara un estudio proximamente) Este glosario describe a lilith como "un monstruo en forma femenina, que es, una morrigan" . El Glosario de Cormac, también del siglo IX, explica la palabra plural gudemain (espectros), con la forma plural morrigna. Morrigan poseía la habilidad para convertirse en cuervo. El otro elemento del que esta hecha maléfica es el de una gárgola. Las gárgolas son figuras misteriosas que representan una fusión entre hombres, animales, monstruos o demonios. Las Gárgolas nacen y se desarrollan durante la Edad Media. La palabra Gárgola proviene del francés gargouille, originalmente garganta. A su vez, este deriva del latín gurgulio o gargula, y, más atrás, de la raíz indoeruropea Gar, "tragar", matiz que la lengua española conserva en la palabra garganta. En italia se las conoce como Doccione o Gronda Sporgente, término arquitectónico que significa algo así como "alero prominente". En Alemania las Gárgolas son llamadas Wasserspeier, "vomitador de agua"; término análogo al holandés Waterspuwer, "escupe agua". Toda esta terminología sobre las Gárgolas apunta a su utilidad arquitectónica, ya que las Gárgolas son, además de un símbolo y un recordatorio de las aberraciones del infierno, un elemento necesario en las catedrales para desaguar los tejados mediante imperceptibles caños que las atraviesan. Es así que las Gárgolas comenzaron su eterna vigilancia sobre catedrales góticas, barrocas, e incluso en edificios con pocas pretensiones religiosas. Desde las alturas observan al caminante, recordándole constantemente el destino trágico de su alma, aquello que lo espera del otro lado si se desvía del santo edificio que yace bajo sus garras como un cadáver descomunal. La unión de estas 2 entidades espirituales se recrea y se funden en MALEFICA, por eso la connotación de su nombre: maléfica, es aquella persona que hace maleficios, ósea, ritos de invocación al demonio.
La clasificación que se le ha dado al filme es de 13 años, en estados unidos y aquí en Suramérica esta para todos , una irresponsabilidad total al mostrar alto contenido esotérico pretendiendo mostrar el lado bueno del ocultismo. es un renacer del paganismo pero con una imagen lavada, con una estrategia diferente, de manera que las nuevas generaciones y en especial los niños se habitúen y se familiaricen con practicas eminentemente demoniacas. Que dice la Biblia con respecto a esto? En romanos 1: 32 el apóstol Pablo nos da una gran advertencia para días como los que vivimos en estos tiempos oscuros ‘’ quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.’’ La sociedad del siglo XXI se complace, se divierte y las promueve entre la nueva generación instaurando un nuevo orden espiritual, religioso y filosófico con respecto a la maldad, los nuevos iconos y héroes ahora son vistos de otra manera, con una óptica grisácea que no nos permite distinguir la verdad del error, la maldad de la bondad, la luz de las tinieblas preparando el terreno para la aparición del anticristo. El profeta isaias ya lo veía venir: ‘’ Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!.’’(isaias 5:20) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.. joestedt, Marie-Louise. Celtic Gods and Heroes. Dover Publications. pp. 31–32. 2.. Tangir, Osvaldo. Tradiciones irlandesas: un viaje a través de sus mitos, leyendas y cuentos populares en Google books. Editorial Círculo Latino, España, 2005. 3. A. . MacCulloch. The Religion of the Ancient Celts en Google Libros. The Floating Press, 2009. Pág. 119 4. Davidson, Hilda Ellis (1988). Myths and symbols in pagan Europe: early Scandinavian and Celtic religions. Syracuse: Syracuse University Press. p. 97 5. Rosalind Clark (1990) The Great Queens: Irish Goddesses from the Morrígan to Cathleen Ní Houlihan (Irish Literary Studies, Book 34)
0 Comentarios
|
AuthorDERNEY ALFONSO Archivos
Enero 2017
Categorias
Todos
|