La navidad es una época que nos toca de alguna manera a todos , es una época en que se reúnen las familias en torno a la festividad del nacimiento del señor jesus, alrededor del pesebre, el árbol de navidad, y otros símbolos relacionados con las fechas decembrinas, pero… es realmente una festividad cristiana? Debe un cristiano participar de ella? Este es un estudio histórico-bíblico a través del cual tratare de ser lo mas breve y diáfano posible tratando de dar claridad acerca de un tema que ha sido polémico y espinoso a través de los años para la iglesia cristiana y del cual se tiene mucha ignorancia. El tema estará dividido básicamente en 4 ítems: 1. el origen de la navidad 2. Nació Jesús un 25 de diciembre? 3. Origen del árbol de navidad 4. Quien es santa Claus? ![]() 1. EL ORIGEN DE LA NAVIDAD La palabra navidad significa ‘’nacimiento’’ (del latin: nativitas, ‘nacimiento’).Los países anglosajones utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘’misa (mass) de Cristo’’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnacht, que significa ‘’noche de bendición’’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la natividad (o sea, el nacimiento) de Jesús de Nazaret en este Mundo. Los primeros orígenes de la navidad como festividad religiosa aparecen 3 siglos después de la muerte de cristo, siendo la iglesia católica la que lo instituye: - Para la época del Concilio de Nicea 1 en 325 d.c., la iglesia de Alejandría ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae. ( dia de la natividad y la epifania). - en Antioquia en 386 d.c., Juan Crisostomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre. - el papa Julio 1 pidió en el 350 d.c. que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha. - finalmente el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesus de Nazareth en el 354 d.c. Pero... ¿de dónde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. No fue de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por el señor Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo. Vamos a mirar que dicen las 3 mas grandes e importantes enciclopedias acerca de cómo se introdujo la navidad en la iglesia católica romana: -Enciclopedia Católica “La Navidad no estaba incluida entre las primeras festividades de la Iglesia… los primeros indicios de ella provienen de Egipto… Las costumbres paganas relacionadas con el principio de enero se centraron en la fiesta de la Navidad”. En la misma enciclopedia: “ encontramos que Orígenes, uno de los padres de la Iglesia, reconoció la siguiente verdad: “…No vemos en las escrituras que nadie haya guardado una fiesta ni celebrado un gran banquete el día de su natalicio. Sólo los pecadores [como Faraón y Herodes] celebraban con gran regocijo el día en que nacieron en este mundo”. -Enciclopedia Británica “La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia…” No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.’’ -Enciclopedia Americana “La Navidad… de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes. En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del Sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo”. Esto demuestra que durante los primeros dos o tres siglos de nuestra era, los cristianos no celebraban la Navidad. Esta fiesta fue introducida en la Iglesia Romana en el siglo cuarto de nuestra era y no fue hasta el siglo quinto que se estableció como fiesta oficialmente cristiana. Pero...Como se convirtió una fiesta pagana en festividad religiosa y cristiana? los romanos y griegos, eran tolerantes a otras religiones, total, un dios más no afectaba en nada a una sociedad que era eminentemente politeísta (creencia en muchos dioses) , las religiones de todos los pueblos conquistados por roma convivían pacíficamente entre sí. Sin embargo la llegada del cristianismo a Roma, choco con todo lo establecido hasta ese momento por las religiones que allí convivían, pues, según las escrituras, el cristianismo no podía tolerar lo que otras religiones toleraban. Por ejemplo, los romanos debían inclinarse ante el emperador y los cristianos no lo hacían. Los cristianos proclamaban la creencia a un solo Dios, por tanto los demás dioses eran falsos. ![]() En aquellos tiempos, los romanos celebraban una serie de fiestas de origen pagano, celebrando cultos iniciáticos al sol y a todos sus dioses. Los primeros cristianos no participaban de ellas. Sin saberlo, la iglesia primitiva fue quedando sola y se preparó el terreno propicio para que desembocará en las persecuciones cristianas. Una pequeña parte de estas persecuciones las encontramos escritas en el libro de Hechos. Los emperadores veían al cristianismo como una amenaza a su dominio y poder, por eso se generó violentas y sanguinarias persecuciones contra los cristianos, Neron fue uno de los primeros ,pero los más sádicos fueron Calígula y Diocleciano. En el siglo IV, aparece en escena el Emperador Constantino el Grande El cual vio en el cristianismo una oportunidad, pues ya habían pasado 300 años de persecuciones y ningún emperador pudo deshacerse del cristianismo, es más, daba la impresión que mientras más mataban, más aparecían y se difundía. La importancia de Constantino, radica en que fue el primer emperador romano que decreta mediante el famoso Edicto de Milán, en el 313 d. C. una especie de libertad de culto, gracias a ello, progresivamente disminuyen las persecuciones hasta finalizar completamente en el gobierno del emperador Teodosio a fines del S. IV, con la proclamación del cristianismo como religión oficial del Imperio. Desde estos momentos, el cristianismo paradójica y progresivamente comienza a perder la pureza espiritual de la que tanto habían defendido, pasando a conformarse en una religión que absorbe una serie de fiestas, tradiciones e incluso dioses paganos a sus tradiciones religiosas constituyéndose más adelante en la religión universal (catolicismo). Era necesario conocer todo este contexto histórico- cultural para entender la relación : cristianismo-Roma - paganismo. Que fiestas se celebraban entre los romanos el 25 de diciembre? Habían 4 fiestas básicamente que conmemoraban el solsticio de invierno: 1. la brumalia eran las fiestas del solsticio de invierno en honor de libero o Baco (Dionisio), junto a saturno (Cronos) y Ops (Demeter) y celebradas por los romanos. Eran una extensión de las antiguas fiestas griegas de las Leneas dedicadas a Dionisio Leneo, donde también se hacían excesos en la bebida de vino y en la liberalización de las costumbres, (conocidas como las Bacanales entre los romanos) Iniciaban el 24 de noviembre y finalizaban el 25 de diciembre. 2.. Las saturnales Las Saturnales o Saturnalia era un impresionante festival romano en honor del dios Saturno. El día de fiesta se celebraba con un sacrificio en el templo de Saturno del Foro Romano y un banquete público, seguido de la entrega de regalos, festejos orgiasticos continuos públicos y privados. La Saturnalia se celebraba oficialmente del 17 al 23 de diciembre. En el calendario romano, la Saturnalia era un día sagrado, donde se celebraban sus sagrados ritos. Saturno, identificado con el griego Cronos, recibía sacrificios a la manera griega (ritus graecus), con el sacerdote con la cabeza descubierta. El templo de Saturno, el más viejo del que tenían constancia los romanos, era decorado con vistas a estas fiestas; los pies de la estatua de Saturno era atados con hilos de lana, los cuales se soltaban en la Saturnalia para simbolizar la liberación del dios. La moral y el orden social se invertía. Las orgias estaban a la orden del dia, Los juegos de azar quedaban permitidos, se suspendían juicios y ejecuciones e incluso se liberaba a algunos presos, los cuales ofrecían a Saturno sus cadenas como ofrenda. Los esclavos quedaban libres de sus tareas; eran tratados como iguales y se les permitía vestir la ropa de sus amos. 3. La fiesta del sol invictus (‘’sol invencible, invicto, inconquistable’’) El Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado (Dies Natalis Solis Invicti) se celebraba cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno, en alusión al "renacimiento" del dios-sol. Este Festival corría desde el 22 al 25 de diciembre. El dios – sol renacía como un niño el dia 25 del mismo mes. 4. El culto a MITRA El mitraismo, mejor dicho, su forma romanizada de Sol Invictus, fue la primera religión universal del mundo greco-romano. Su esplendor puede ubicarse alrededor del año 300 d.C , cuando se hizo la religión oficial del imperio. En ese tiempo, cada pueblo, ciudad y puesto militar, desde Siria hasta la frontera escocesa, exhibían un Mitraeum.( estatua). El culto a Mitra, es muy antiguo. Se puede calcular de una forma u otra al menos unos dos mil años A.C. . Originariamente, se trataba primordialmente del culto al Sol–padre de todas las religiones. El dios Mitra, era descrito vistiendo una túnica frigia, surcando el cielo montado en una carroza. Esta religión llegó al mundo romano desde la India por vía de Persia ,cuando las legiones de Pompeyo trajeron el mitraismo de Siria. El rito iniciático al devoto: se le hacia descender a un pozo, que era luego tapado con tablones agujereados sobre los cuales se vertía la sangre de un toro. La sangre se rociaría entonces sobre el devoto, santificándolo. Acto seguido, el devoto emergía renaciendo en Mitra. Este sacramento de la taurobolia era el bautismo mitraico. ![]() 2. NACIO JESUS UN 25 DE DICIEMBRE? Es común ver en estas fechas navideñas pesebres decorados con nieve en las montañas e imaginar cuan fría y terrible habría sido aquella noche invernal del nacimiento del señor Jesús. La pregunta clave es ¿qué hacían los pastores y sus rebaños a la intemperie en las montañas a la media noche del día mas invernal y terriblemente frio del mes de diciembre en la población de belén? Voy a dar 3 razones por las cuales el señor Jesús JAMAS nació, ni pudo nacer en diciembre: a. El clima en la Antigua Palestina. b. Referencias en los evangelios. c. Evidencia arqueológica de que existió belén. ![]() a. EL CLIMA EN LA ANTIGUA PALESTINA El clima de la antigua Palestina y la del presente es bastante semejante, a excepción de la fertilidad del suelo, muy deteriorada por la tala sistemática de bosques practicada bajo el dilatado dominio musulmán. Según los Evangelios, Belén ,en la actual Cisjordania palestina, fue el lugar de nacimiento de Jesús, a pesar de que otras teorías defienden que Nazaret habría sido la cuna original, ya que a muchos judíos se les nombraba por su lugar de nacimiento. En un boletín posterior realizare un estudio bíblico sobre la fecha del nacimiento de jesus. Belén, esta ubicada en los montes de Judea, al sur de Jerusalén, y a unos 40 km de Nazaret, es una región subtropical con un clima característico, determinado por dos estaciones: - la invernal o de las lluvias desde noviembre hasta abril, y - la estival o seca, desde mayo a octubre. - En época estival pueden alcanzarse los 50 grados centígrados en puntos como el Valle del Jordán. El “Tebet”(de noviembre a enero), es la época más fría del año donde la zona se mantiene en un clima variado, que comienza con las frías lluvias hasta las mas fuertes heladas . Pero en especial, Belén, estando situada entre elevadas montañas recibe frecuentes nevadas, especialmente durante el mes llamado “Tebet” por el pueblo de Israel, Belén recibe abundante nieve, no sólo por encontrarse entre los Montes de Judea, sino por estar cerca del desierto donde las temperaturas bajan hasta los cero grados. “Era una antigua costumbre de los judíos de aquellos tiempos sacar sus rebaños a los campos y desiertos alrededor de la Pascua (a principios de la primavera) y traerlos nuevamente a casa al comenzar las primeras lluvias” (Comentario de Adán Clarke, volumen 5, página 370). El mismo comentarista escribe : “Los pastores vigilaban sus rebaños día y noche mientras permanecían fuera. Puesto que la primera lluvia caía a principios del mes de chesvan, que corresponde a partir de los meses de octubre y noviembre, vemos que los rebaños permanecían en el campo todo el verano. Ahora bien, según el relato bíblico los pastores todavía no habían recogido sus rebaños, lo que hace suponer que el mes de octubre no había comenzado aún y que, por lo tanto, nuestro Señor no nació un 25 de diciembre, cuando no había rebaños en los campos. No pudo haber nacido después del mes de septiembre, ya que los rebaños aún estaban en el campo de noche. Con esto, debemos descartar la natividad en diciembre. El pastoreo nocturno de los rebaños en los campos es un hecho cronológico.” Esdecir, que según Clarke, teólogo británico y erudito bíblico, los pastores de Palestina e Israel acostumbraban a traer sus rebaños desde las laderas de las montañas y campos y las guardaban hacia mitad de Octubre, ya que en estas fechas empezaban las frecuentes lluvias y seguían los fríos terribles y las nevadas del invierno. B. Referencia en los evangelios Hay un aspecto fundamental en el evangelio de Lucas sobre la estación del año en la que, con mucha probabilidad naciera Jesucristo, que resulta bastante clarificador. En Lucas 2:8, leemos que cuando nació Jesús; “Habían pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño” Por otro lado cantar de los cantares 2: 11 nos muestra como vivían cuando llegaba la primavera, era una época de regocijo ``Pues mira, ha pasado el invierno, ha cesado la lluvia y se ha ido. Han aparecido las flores en la tierra; ha llegado el tiempo de la poda, y se oye la voz de la tórtola en nuestra tierra’’ Esdras 10:9 y 13, muestra la inclemencia del frio y como los pastores ni el pueblo salían. C. Evidencias arqueológicas de la existencia de belén La existencia de belén (Betlem) fuera de la Biblia ha sido confirmada por arqueólogos israelíes cuando hallaron este año en Jerusalén un sello de arcilla con la inscripción “Bet Lejem”, la primera evidencia arqueológica de la existencia de la ciudad, con ese nombre, durante el período en que aparece enunciada en la Biblia, según informó la Autoridad de Antigüedades de Israel. “Es la primera vez que el nombre de Belén aparece fuera de la Biblia en una inscripción del período del Primer Templo, lo que prueba que Belén era una ciudad en el reino de Judea y posiblemente también en periodos anteriores”, señaló Eli Shuk jefe de la excavación.(Esta noticia la encuentran ampliada en este mismo boletín mas adelante.) el invierno en la región de Israel y Palestina aunque no presenta variaciones extremas son frecuentes las intensas lluvias y heladas y en zonas montañosas como Belén próximo al desierto son habituales las fuertes nevadas en diciembre. Las imágenes en los pesebres de grupos de pastores experimentados, guardando vigilia en una noche lluviosa, nevada y fría, con un clima que penetra hasta los huesos, y en un paisaje cubierto de nieve donde poco pasto podría alimentar a sus ovejas, puede ser muy bonita y romántica pero, ciertamente, son absurdas y no se pueden tomar en serio. Quiero añadir un detalle que se ha pasado por alto y que es crucial: muy raramente en este terrible invierno, José y maría habrían encontrado un establo disponible, porque hubieran estado completamente ocupados por los rebaños que permanecían encerrados hasta la llegada de la primavera. los rebaños se mantenían en los establos hasta marzo, cuando llegaba el momento del alumbramiento de las ovejas. Sólo entre Abril y Septiembre los pastores permanecían con los rebaños al aire libre, las veinticuatro horas al día, tal como nos cuenta Lucas. Es decir, la evidencia de Lucas apunta hacia una fecha del nacimiento del señor Jesús en los inicios de la primavera o a mediados de otoño. ![]() 3. EL ORIGEN DEL ARBOL DE NAVIDAD El moderno árbol de Navidad se originó en Alemania. Pero, en verdad, los germanos lo obtuvieron de los romanos, los que a su vez lo obtuvieron de los egipcios, y estos, de los babilonios, pueblo fundado por Nimrod. Esto dice Walsh , un historiador en su libro acerca del origen del árbol pagano “Una antigua leyenda babilónica habla de un árbol de hoja perenne, el cual brotó de un tronco muerto. El viejo tronco simbolizaba a Nimrod muerto y resucitado. El nuevo árbol de hoja perenne simbolizaba que Nimrod había vuelto a la vida en Tamuz, su supuesto hijo mesías. Entre los druidas, el roble era sagrado, entre los egipcios era la palma, y en Roma era el abeto, el cual era decorado con cerezas rojas durante las Saturnalias” (Walsh, "Curiosidades de costumbres populares", pag. 242). La oposición al árbol de Navidad fue supremamente intensa en los siglos pasados. Los primeros cristianos en el siglo III prohibieron estrictamente la decoración de sus casas con ramas de hojas perennes. El decorado del árbol de Navidad sólo se puso de moda a mediados del siglo XIX. La obra de Frederick J. Haskin, "Respuestas a Preguntas", afirma: “El árbol de Navidad es de Egipto, y su origen data de un período muy anterior a la Era Cristiana”. Pero… Porque un árbol se convierte en símbolo de adoración? veamos su significado: ![]() 3.1 El simbolismo del árbol en las diferentes culturas Todas las culturas sin excepción han tenido una fuerte inclinación hacia la adoración de divinidades impersonales relacionadas con el sexo (la fertilidad, la fecundidad, la virilidad, etc.) y es por eso que en sus formas de culto y adoración erigían ídolos representativos de la erección del miembro viril. En otras palabras, eran generaciones enteras que practicaban el “falo centrismo” centrando sus cultos y regocijos al servicio del sexo, situación que no dista mucho de lo que vemos en la actualidad en una sociedad que goza llamándose moderna, de vanguardia y progresista pero que simplemente se han vuelto hedonista y neopaganas. Las Las culturas paganas antiguas representaban este falo mediante estatuas de madera y de piedra, y sus cultos se realizaban en torno a estos ídolos. Uno de ellos era el pino erecto que se cortaba y se adornaba conforme a su costumbre. “Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder” Jeremías 10:3-5. ![]() a. Los germanos ( Alemania): el Yggdrasil Se sabe del uso del árbol, adornado y venerado por los druidas de Europa central, cuyas creencias giraban en torno a la adoración y veneracion de todos los elementos de la naturaleza. Estos pueblos celebraban el cumpleaños de uno de sus dioses adornando un árbol perenne, coincidiendo en cercanía con la fecha de la Navidad cristiana. Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín); y en las raíces más profundas estaba Helheim (el infierno, el reino de los muertos). Posteriormente con la evangelización católica de esos pueblos, los cristianos tomaron la idea del árbol, para celebrar el nacimiento de Cristo, pero acomodándole a su conveniencia el significado. Años mas tarde el llamado ’’evangelizador de Alemania’’, Bonifacio(680-754 d.c.), tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (árbol consagrado a Thor), y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, quiso que simbolizara el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos. Fue así como el catolicismo le dio al árbol pagano el siguiente simbolismo oficial: - las esferas representan los rezos que se hacen durante el período de Adviento y sus colores responden: si son rojas, a peticiones; si son plateadas, a agradecimiento; si son doradas es alabanza y las azules de arrepentimiento. -la estrella que se acostumbra a poner en la punta del árbol representa la fe que debe guiar la vida del cristiano. -El Árbol de Navidad debe poseer entre 24 a 28 esferas, dependiendo de los días que tenga el Adviento, que se van colgando desde el 8 de diciembre hasta Nochebuena, y cada una se acompaña de rezos. B. India: hinduismo y budismo en la tradición de la India en sus textos más antiguos (por ejemplo, el Atharva Veda) aparece el cosmos en la forma de un gran árbol. En los Upanishads, el universo aparece como un árbol invertido, “arbor inversa”. Buda y su relación de vida y muerte con el árbol: Según diferentes leyendas, toda la historia de la vida del Buda está íntimamente relacionada con árboles, debajo de los cuales se realizan siempre los acontecimientos de mayor significado. Después de que Buda ha superado todas las tentaciones, se encuentra maduro para ascender a través del canal del árbol a los niveles más altos y encontrarse directamente en el mundo espiritual. En una visión directa se la dará la iluminación. La muerte de buda : En un bosque sagrado encarnó el Buda, y también en un bosque sagrado debía abandonar su cuerpo. ![]() C. Persia: Gaokarana y Haoma En el Avesta( libro sagrado persa) es célebre el árbol Gaokarana, Es el árbol de las diez mil medicinas, llamado Vispo (el que todo lo cura). D. China: Kien-mou Kien-mou es el árbol de la renovación, así como del inicio absoluto, el inicio del mundo. Reúne las “Fuentes Novenas” (el reino de los muertos) con los “Cielos Novenos”, y los subsuelos del mundo con sus niveles más altos. En su tronco hueco ascienden y descienden los soberanos, que son los soles de los hombres, los intermediarios entre el cielo y la tierra. E. Egipto: el sicomoro En Egipto los árboles son objeto de veneración divina, Al este del cielo se encuentra el alto sicomoro, un Árbol Cósmico sobre el cual los dioses están sentados. Al frente, al oeste, en la frontera del desierto, vivía la “Señora del Sicomoro”, la diosa vaca Hathor, la que ha creado el mundo y todo lo que allí hay. Lleno de compasión, el sicomoro hace descender su follaje, saluda a los recién muertos y les da la bienvenida con agua y pan. Con ello les alcanza el alimento y la bebida, con lo que les asegura la vida después de la muerte. Sobre las ramas del sicomoro se sientan las almas de los muertos en forma de pájaro. Gracias a la ayuda del árbol sagrado las almas regresan al seno del mundo divino, de los seres eternos, que simplemente habían abandonado por la duración de una vida humana. ![]() F. Grecia la gran diosa madre Rhea, como representante del matriarcado, se encuentra siempre en estrecha relación con el culto del árbol. El árbol es la fuente abundante de la fecundidad y, por ello, Rhea está representada junto a una planta simbólica o debajo del Árbol de la Vida. La relación diosa-árbol es la expresión de un simbolismo de fertilidad. La gran diosa es la personificación de la fuente inagotable de la Creación. El árbol expresa el espacio en su regeneración eterna. El árbol es también, como hemos visto al inicio, siempre un símbolo del centro del mundo. En la mitología clásica se atribuye a cada dios un determinado árbol, y al examinar estas atribuciones se puede comprobar que siempre están llenas de sentido y que el árbol correspondiente se halla en estrecha relación con la personalidad de cada dios. ![]() G. Los celtas Para los celtas toda la Naturaleza estaba animada y penetrada de fuerzas y energías. Los árboles del culto de los druidas eran el tejo, el avellano, el serbal y el roble. El roble era un símbolo de conocimiento y poder. Cuando en él crecía un muérdago, significaba que el dios estaba presente en ese árbol. El muérdago se consideraba símbolo de la fuerza siempre fresca de la vida, pues mientras que en el invierno todas las otras plantas se encuentran en un estado recogido, casi sin vida (la savia no circula por el tronco ni por las ramas, sino que se encuentra concentrada debajo de la tierra en una parte de la raíz), el muérdago porta en sus ramas frutos blancos, encarnando así la fuerza juvenil de la vida eterna y representando la inmortalidad. ![]() Que nos dice la biblia con respecto al arbol de navidad? “Destruiréis enteramente todos los lugares donde las naciones que vosotros heredaréis sirvieron a sus dioses, sobre los montes altos, y sobre los collados, y debajo de todo árbol frondoso” Deuteronomio 12:2 “No plantarás ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová tu Dios, que tú te habrás hecho, ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios” Deuteronomio 16:21-22 “Y Judá hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y le enojaron más que todo lo que sus padres habían hecho en sus pecados que cometieron. Porque ellos también se edificaron lugares altos, estatuas, e imágenes de Asera, en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso” 1 Reyes 14:22-23 “…Acaz…reinó en Jerusalén dieciséis años; y no hizo lo recto ante los ojos de Jehová su Dios, como David su padre… hizo pasar por fuego a su hijo, según las prácticas abominables de las naciones que Jehová echó de delante de los hijos de Israel. Asimismo sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, y sobre los collados, y debajo de todo árbol frondoso” 2 Reyes 16: 3-4 "MIRAD QUE NADIE OS ENGAÑE... SEGÚN LAS TRADICIONES DE LOS HOMBRES, CONFORME A LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO, Y NO SEGÚN CRISTO." (Col 2:8) El paganismo ya llego a las iglesias cristianas evangélicas y aunque muchos predicadores defensores de la tradición de la navidad indiquen lo contrario, es innegable la evidencia pagana y su origen babilonio. 4. EL ORIGEN DE SANTA CLAUS santa claus o papa noel , como lo conocemos actualmente, es una fusion de varios dioses nordicos y escandinavos, mezcla de duende, dios y demonio. La figura folclórica escandinava para Santa Claus es el tomte (en Suecia) o nisse (enNoruega y Dinamarca), especie de demonio benefactor que cuida las viviendas de los campesinos de noche. Su apariencia física es la de un duende con barba, vestido de gris y con un gorro rojo tejido sobre su cabeza. .Para Longinotti, doctorada en Historia y especializada en religiosidad popular, ''los orígenes culturales de Santa Claus, , se relaciona directamente con el demonio.'' el tomte se ofende con facilidad. Puede causar destrozos y hasta la muerte de animales. En Escandinavia Santa Claus es llamado Jultomten o Julenissen, en alusión a la fiesta pagana de Yule, el solsticio de invierno, sobre la cual instaló la Navidad el cristianismo. al principio santa claus no vestía de rojo ni llevaba regalos de casa en casa en Navidad, ni se desplazaba por los cielos en un trineo tirado por renos. Es más, ni siquiera era bueno. La imagen de Santa Claus es el ejemplo del sincretismo de elementos procedentes de diferentes culturas y tradiciones. La historia oficial , la que todos conocemos, es que hace siglos existió un santo llamado Nicolás de Bari obispo católico, que se destacó por su bondad, sobre todo con los niños, pero este no tiene nada que ver con el santa claus que conocemos. Una leyenda relata la existencia de santa claus como un demonio que descendía con una bolsa por las chimeneas para secuestrar a los niños, para comérselos. luego se arrepiente y se transforma en santa claus el que conocemos. ''Santa claus está fuertemente inspirada en el dios Odín. En cada viaje santa claus estaba acompañado por ayudantes oscuros llamados Krampus (demonios), los cuales eran seres malévolos cuya misión era castigar a los niños que se portaban mal y llevarse sus almas al infierno. Mientras que santa claus (Odín) le daba regalos a los que se portaban correctamente dice longinotti .Actualmente en Alemania y los países del norte de Europa se celebra la navidad con los Krampus,de aspecto bastante terrorifico y mostrando la verdadera escencia demoniaca del festejo de la navidad. Estas son algunas postales con que anuncian la llegada de santa claus y los krampus en los años 50 hasta el dia de hoy : CONCLUSIONES FINALES
- Ahora usted es el que decide. Usted es el que tiene que llegar a un punto de su vida donde debe tomar una decision si acepta esta abominación de mezclar lo santo con lo inmundo o si se abstiene “Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos”.( Oseas 4:6) - Hoy en día muchos pastores, líderes y los feligreses que se dicen cristianos contaminan sus iglesias y sus casas con esta práctica pagana, son "LIVIANOS, HOMBRES PREVARICADORES, SACERDOTES QUE CONTAMINAN EL SANTUARIO." (Sof 3:4), y aferrados a sus tradiciones desecharon el mandato de Dios: "SUS SACERDOTES VIOLARON MI LEY, Y CONTAMINARON MIS SANTUARIOS; ENTRE LO SANTO Y LO PROFANO NO HICIERON DIFERENCIA, NI DISTINGUIERON ENTRE INMUNDO Y LIMPIO; Y YO HE SIDO PROFANADO EN MEDIO DE ELLOS." (Ez 22:26). - Cuando éramos mundanos quizás hayamos practicado esto. Esto era porque"ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO." (Ga 4:3), "EN LOS CUALES ANDUVIMOS EN OTRO TIEMPO, SIGUIENDO LA CORRIENTE DE ESTE MUNDO." (Ef 2:2). Mas ahora ya no somos de este mundo según Jn 15:19, ahora somos "HIJOS DE DIOS; POR ESTO EL MUNDO NO NOS CONOCE." (1Jn 3:1) Y como hijos de Dios guardamos sus mandamientos "Y EN ESTO SABEMOS QUE NOSOTROS LE CONOCEMOS, SI GUARDAMOS SUS MANDAMIENTOS." (1 Jn 2:3). ''El que tenga oidos para oir... oiga'' ( Apoc 2:7). BIBLIOGRAFIA
30 Comentarios
florsy
12/24/2016 10:31:02 am
feliz por este estudio casi personalizado, la cual es importante saber por que muchas personas son desenfrenadas con la navidad sin saber que están adorando y siguiendo doctrinas demoníacas.
Responder
Victor Araujo
6/3/2020 07:15:48 pm
Y pensar que la gran mayoria de pastores, predicadores, evangelistas, van detras de estas costumbres y hasta las defienden. No se si por ignorancia, o por seguir la corriente de este mundo.
Responder
María Teresa
7/18/2018 02:38:12 pm
Sincera felicitación amados hermanos de esta página. Inquieta por el tema venía buscando en diferentes páginas, pero ustedes son realmente quienes se ajustan a las Sagradas Escrituras. Conservaré su estudio para predicarlo si el Eterno me lo permite. El Todopoderoso les continúe bendiciendo.
Responder
MARÍA TERESA
7/19/2018 12:48:15 pm
HERMANOS: LES FELICITO POR EL TEMA "LO OSCURO DE LA NAVIDAD", MÁS LES AGRADEZCO SI PUDIESEN COMPLETARLO CON DOS PUNTOS: EL INTERCAMBIO DE REGALOS EN NAVIDAD Y LA CENA DE LA MEDIA NOCHE NAVIDEÑA. SÉ QUE SON COSTUMBRES ANTI-BÍBLICAS, PERO NECESITO UNA AYUDA PARA DAR UNA ENSEÑANZA A UN GRUPO DE HERMANOS. MUCHAS GRACIAS Y BENDICIONNES DEL ETERNO.
Responder
Miguel F.
12/22/2018 06:47:10 am
La verdad es que cualquier cosa que quieras celebrar siempre va a coincidir con alguna fiesta.
Responder
Bf
12/22/2018 06:01:17 pm
Hola.
Responder
Bibiana Vásquez
12/7/2020 10:01:46 pm
Muy cierto mi amig@,,no entiendo de dónde sacan tanta basura,basándose en libros que no son la biblia,y los textos q dan no los saben interpretar,lean y estudien, aprendan a observar, interpretar y aplicar, para saber lo que dice un texto hay que leer el contexto, dónde se encuentra en la biblia todas esas cosas que ahí dicen? Pero si esperan con ansias esas fiestas para recibir su aguinaldo, hipócritas, fariseos, sepulcros blanqueados por fuera pero por dentro sucios y pestilentos.atte bibiana
Responder
BF
12/8/2020 04:06:10 am
Claro. Jesús nunca recibió aguinaldo, ya que nunca celebró su cumpleaños. La Biblia no enseña la celebración de cumpleaños, ya que es la festividad de ciclos astrológicos solares, los que provienen de otros libros externos a la fuente de las Escrituras, donde manifestaban su agradecimiento de estar vivos al dios sol y por eso el pastel de cumpleaños simbolizaba un círculo (ciclo solar) además de ingerir el pastel como energía contemplada en las velas o llamas del sol. El 24-25 de diciembre se asumió a partir de los 3 días posteriores al solsticio de Diciembre, juntando todas las fechas en esta gran celebración que el mundo pagano realizaba al dios de sus ancestros para formar un gran cumplesoles colocando a Jesús bajo la figura del "hijo del sol divino".
Aquí
12/22/2020 04:59:10 am
Ejsjzkzzkzxkddfkccm que se te ocurre algo de esto que le ha dado la disissisd que se me ha pasado que te envié en el Kevin y yo no puedo tomar la decisión de que el año nuevo y que me ha dado que el toro de lidia que se que no es necesario que nos de tiempo y la familia del novio de su sistema y no me quiero ir a ver algo del pago del pago de la tía de Voz de los de u me lo a pregunté si podía ser de utilidad que no se me u u otros de la de los mismos que los voy mandando a medida para que se que es la de los y nadie se que hacer un pedido que se me olvidó de mí me gusta comentar compartir Facebook de los mismos contienen el Kevin Jonas en que me lo a
EDUARDO ÁLVAREZ
12/22/2018 08:35:04 am
Gracias por este artículo, lo voy a utilizar citado en una enseñanza, porque estaba buscando algo que me ayudara a tener fuentes y referencias para la misma.
Responder
Jairo O Mendez
12/22/2018 06:23:09 pm
Quisiera se comentara tambien sobre las iglesias Americanas que colocan en el altar la palabra "NOEL" creo que se refiere a papa Noel o Santa Claus.
Responder
. Jose Luis
12/24/2018 12:55:49 pm
Excelente estudio, sea el Dios de nuestro padre y Señor Jesucristo glorificado. Gracias por edificar a la iglesia de Dios con este estudio. Y qie Dios te sobreabinde en toda ciencia, sabiduría y conocimiento
Responder
PASTOR SIMÓN RDZ
12/25/2018 01:48:07 pm
Excelente Estudio. Breve Y consiso para mejorar la Comprensión. Estas Son Verdades Bíblicas e Históricas Que la Iglesia Cristiana tiene Que Conocer Hoy en Día, Sobre todo Cuando la Venida de Jesucristo Esta demasiado Cerca. Y así Como El Profeta Ezequiel tuvo que profetizar en tiempos de Idolatría y de profanación a los estatutos de Dios.Creo que hoy en día Dios esta Levantado a sus Siervos para Pregonar este Mensaje Que Santifica, Instruye y Edifica al Pueblo de Dios en la Verdad. Animo y Bendiciones a todo su Ministerio., Aunque haya Criticas en este Mundo, la Recompensa Que Dios le dará por predicar la Verdad Sera Grande.Y muchas Almas serán libradas del Error.
Responder
Pablo
10/14/2019 03:21:26 am
Excelente estudio...!!! La mayoría de las Fiestas son paganas.. lo único que nos mandó a Celebrar nuestro Señor Jesucristo es la "Cena del Señor".. que debemos celebrarla cada vez que nos reunimos!!!
Responder
Alberto Alvarez
11/24/2019 12:18:27 pm
Excelente, tomare este estudio para complementar una clase sobre este tema que es tan importante para los Cristianos Evangelicos. Dios les bendiga
Responder
Rosa Garcia
12/1/2019 01:45:25 pm
Muy buen trabajo, excelente enseñanza
Responder
Maria
12/1/2019 06:33:44 pm
Nadie sabe nada y no ceeo q se pagano peor ser de otro sexo o no cumplir los mandamientos todo esta en la mente y como viva su vida.
Responder
Pfff
12/1/2019 06:58:50 pm
Mediante conocimiento te están demostrando que es pagano.
Responder
Juan
12/8/2019 12:39:03 pm
Maria bendiciones la biblia dice k conocera la verdad y la verdad te hara libre..busca y hallara solo en jesucristo
Responder
Glenda Mendoza
12/8/2019 01:11:08 pm
Me ha servido en mucho este estudio está excelente; necesitaba aclarar muchas dudas.
Responder
BADO
12/17/2019 01:56:57 pm
PUES NO ESTOY DE ACURDO CON SU ESTUDIO, EN PRIMERA POR QUE NO VEO MALO ADORNAR UN ARBOL,SIEMPRE Y CUANDO NO LO ADORE, Y SI A COSTUMBRES PAGANAS VAMOS,PUES HASTA LA ROPA TAMBIEN LO ES,LOS BILLETES MEXICANOS TRAEN PERSONAJES QUE SON IDOLOS ENTONCES TAMBIEN SON PAGANOS, ACLARO NO ADORO NI IDILATRO UN ARBOL, ADORO, GLORIFICO Y DOY GLORIA A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Responder
BF
12/24/2019 11:58:47 am
¿O sea que cada año le haces un regalo al cumpleañero Jesus? Y que te dice cuando se lo entregas?
Responder
bf
12/24/2019 12:17:47 pm
La Biblia muestra que muchos encontraban que no era malo adorar al becerro con sus fiestas.
Responder
bf
12/24/2019 12:13:04 pm
Que el arbol lo hagas justo el dia que el mundo utilizo para adorar al sol como dios es el acto de adoracion. ¿Por que no adornas el arbol el 7 de Junio? (ya que no tiene nada de malo adornar un arbol). Cuando haces el arbol para el 25-12 lo haces por la fecha adorativa de los dioses del mundo. Y lo mantienes para el 01 de Enero, por el dios romano jano (January = Enero). Recuerda que el año nuevo verdadero es en el equinoccio el dia 21 de marzo: ciencia, astronomia, naturaleza e historia refutan al año nuevo creado por el Papa decimo mes del año (December = 10º).
Responder
ivar ehrlich
3/11/2020 05:24:16 am
excelente articulo, muy completo, me ha resultado muy útil para reafirmar mis estudios biblicos.muchas gracias. Dios Padre Jehová los bendiga
Responder
ivar ehrlich
3/11/2020 05:21:11 am
excelente artículo, muy completo, me fué de mucha utilidad para reafirmar mis estudios biblicos.muchas gracias. Dios Padre Jehová los bendiga.
Responder
Victor Araujo
6/3/2020 07:18:01 pm
es increible como han cambiado las escrituras, por seguir las corrientes de este mundo. Llevando con ellos a las personas que estanbajo sus cuidados. Este estudio viene a confirmar lo que yo pensaba, ya que es imposible lograr concordiar la luz con las tinieblas. Dios les bendiga grandemente hermanos. Desde venezuela.
Responder
Eimy
12/14/2020 11:46:49 am
Muy bueno estudio, realmente debemos tomar desiciones en nuestras vidas para hacerle frente a estas costumbre, que están desde que nacimos, estoy convencidas Que Dios nos está llamando a salir del mundo, que no, nos acostunbremos a las tradiciones y que comuniquemos el verdadero Evangelio, a reconocer que esto no es de Dios y tenemos que hacer cambios, no vivir como el mundo, sino a vivir haciendo justicia y misericordia. A saber que Cristo está buscando obreros de valor, que se paren en la brecha.
Responder
12/17/2020 02:49:23 am
Muchas gracias por tomarse el tiempo para estudiar a fondo el origen de estas festividades. Soy cristiana y hace unos años leí un comentario sobre el orígen pagano de estas fiestas y dejé de usar el árbol; como los hijos crecen y quieren hacerlo por los niños; siempre les advierto que no es correcto. Ustedes lo explican de una manera tan clara y con buenas referencias. Dios abra los ojos de nuestro entendimiento para que nos cuidemos de toda mentira que satanás introduce con sutileza y nos arrastra. Actualmente la celebracion se dedica al consumismo material y exaltar al personaje de Santa Claus o San Nicolás.
Responder
Deja una respuesta. |
AuthorDERNEY ALFONSO Archivos
Enero 2017
Categorias
Todos
|