![]() ''Si consiguen cumplir apenas una pequeña parte de sus intenciones, habrá muchas razones por las que preocuparse,'' señala el periodista y experto en Oriente Medio Claude Salhani en un artículo publicado en el portal Oil Price, en el que se pregunta si es una coincidencia el hecho de que todos los países que el grupo islamista aspira a gobernar sean productores de petróleo. "Si uno comprende el contexto histórico del nombre del grupo, es fácil de entender cuáles son sus intenciones", explica el analista. El mapa del Estado Islamico (ISIS)muestra una franja de países marcada de color negro que se extiende desde el Atlántico hasta el Pacífico, e incluye todo el norte de África, Nigeria y Camerún, en África occidental, y el Chad, Sudán, Etiopía y Somalia en la costa este del continente. El territorio a conquistar cruza los mares Mediterráneo y Rojo y aglutina todo el mundo árabe. "Arabia Saudita, Kuwait, Irak, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Baréin, los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Yemen serían todos parte de una gran familia feliz", apunta Salhani. Además, el grupo extremista pretende incluir en su abanico a Turquía, Irán y partes de la región del Caspio, así como Turkmenistán. Más adelante trataría de imponer sus reglas en India, Pakistán, Singapur, Birmania e Indonesia. "Tal reino le daría a este nuevo 'califato' riquezas petroleras sin precedentes. Con esa cantidad de dinero e infraestructuras, la adquisición de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva no supondría un reto difícil", subraya el analista político. En su opinión, ISIS posiblemente se siente seguro de poder cumplir su objetivo, especialmente dadas sus recientes victorias en Irak. los voceros en internet de ISIS planean «recuperar» España y Portugal, gobernados por los árabes durante varios siglos con el califato del Al Ándalus. Pero no es el único país europeo que ISIS planea tomar bajo su control: los Balcanes -incluida Grecia, Rumania y Bulgaria- y Austria. Con la idea de recrear el Estado islámico que gobernó Oriente Medio, África del Norte y otras regiones del planeta a lo largo de los 1.400 años de historia del islam, los extremistas de ISIS lograron en Siria e Irak algo que Al Qaeda no fue capaz de conseguir: borrar la frontera entre los dos países árabes y fundar una base para su Estado. Aymenn al Tamimi, especialista en grupos militantes islamistas de Irak y Siria, declara:"Ahora los insurgentes en Irak no tienen excusa para trabajar con ISIS si tenían la esperanza de compartir el poder con él".
0 Comentarios
|
AUTOR
- Director y Coordinador de la pagina web Archives
Octubre 2016
Categories
Todos
|