Amnistía acusó al EI ( Estado Islamico)de llevar a cabo una limpieza étnica de proporciones "históricas" contra las minorías religiosas en la provincia de Nínive, en un informe publicado esta semana.Aunque no es fácil obtener información sobre el terreno, la organización de derechos humanos estima que "centenares, quizás miles" de mujeres y niños están en manos de EI. Algunas han logrado contactar con sus familiares y estos han transmitido los relatos de violaciones y abusos sexuales a los investigadores. Tras ser secuestradas a principios de agosto en aldeas situadas al sur del Monte Sinjar, donde residentes armados se enfrentaron con el EI, están retenidas en distintos lugares de Mosul y Tal Afar, al noroeste de Irak. Su situación es desesperada. Hay acusaciones de que las adolescentes y las mujeres jóvenes son sometidas a violaciones o matrimonios forzados con los combatientes. Otras son vendidas como esclavas. "Hemos recibido informes de la ejecución de mujeres y otros informes no verificados que indican que cientos de mujeres y niñas han sido secuestradas. Muchas de las adolescentes han sido asaltadas sexualmente y las mujeres han sido entregadas o vendidas a combatientes de EI como malak yamiin o esclavas", dijo la relatora especial sobre violencia contra la mujer de Naciones Unidas, Rashida Manjoo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en Reino Unido, confirmó que al menos 27 mujeres yazidíes fueron vendidas por un total de US$1.000 a los combatientes del Estado Islámico. Según la organización, algunos sirios y kurdos intentaron comprarlas para liberarlas, pero los secuestradores sólo aceptaron venderlas a los yihadistas. Investigaciones La magnitud de los crímenes de EI ha llevado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a enviar una misión de emergencia a investigar las acciones de los yihadistas. La organización Human Rights Watch está intentando confirmar las informaciones sobre el terreno. "Hay informes de que más de mil mujeres yazidíes han sido secuestradas en las últimas dos semanas", dice Rothna Begum, investigadora de derechos de la mujer en Oriente Medio y el norte de África. La ONG Human Rights Watch cree que algunas están retenidas en un centro deportivo en la zona oeste de Mosul y otras en una escuela de Tal Afar. "Muchas mujeres desaparecieron en la zona de Mosul, en la provincia de Nínive tomada por EI", dice Sami Ramadani, profesor iraquí de sociología en la London Metropolitan University. Según Ramadani, algunos combatientes afirman que los matrimonios forzados son "temporales". "Necesitan una justificación para lo que hacen", explica el profesor. Los milicianos recurren a "fuentes religiosas no probadas" para justificar sus actos. "Todos los líderes religiosos se oponen a este tipo de acciones, incluidos los wahabíes", dice Ramadani. La doctrina wahabí es una interpretación del islam suní, común entre los grupos islamistas violentos, seguida por Qatar y Arabia Saudí, dos países a los que se les ha acusado de financiar al Estado Islámico. Los abusos contra las mujeres, sin embargo, no llegaron a la zona con el avance de los radicales islámicos. "Desde la invasión de Irak y el caos consiguiente, hay prostitución, matrimonios forzados y tráfico de mujeres jóvenes", dijo Nadje Al-Ali, profesora de Estudios de Género en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de Londres. "La situación de las mujeres se ha deteriorado mucho", explicó Ramadani. Human Rights Watch ha documentado que las mujeres no pueden aparecer en público si no las acompaña un hombre de la familia en lugares como Raqqa, la ciudad donde Estado Islámico ha establecido la base de su "califato" y donde su aplicación intransigente de la sharia (ley islámica) está más establecida.
"También las obligan a cubrirse totalmente el cuerpo y el rostro", dijo el experto iraquí. Refugiados de las ciudades de Idlib, Tel Abyad y Tel Aran denunciaron que el EI y milicias extremistas como el Frente al Nusra les prohíben a las mujeres trabajar fuera de casa.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AUTOR
- Director y Coordinador de la pagina web Archives
Octubre 2016
Categories
Todos
|